Definición de Marketing según la percepción y los conceptos reconocidos por mayoría
Definición de Marketing según la percepción y los conceptos reconocidos por mayoría
En administración, el término mercadotecnia o mercadeo en otros países, del término inglés marketing12 tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos, el padre de la mercadotecnia moderna),345 es «el conjunto de prácticas y principios que tienen como objetivo principal aumentar el comercio especialmente la demanda 6 mientras que para la Asociación Americana de Marketing (AMA, por sus siglas en inglés), el marketing se considera como "actividad, un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, y el intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general" .7 También se le ha definido8 como una filosofía de la dirección que sostiene la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia. 9
Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre.
Más adelante trataremos los tipos de marketing, mercadotecnia o mercadeo, ahora vamos a comenzar por lo primero, lo más simple, ser vendedor en la calle, ser alguien que decide emprender para sobrevivir, ahí estuve yo, nadie me lo contó, porque cuando tienes hijos, tienes que hacer lo que sea, por sacarlos adelante, menos algo que te haga daño a ti mismo o a las otras personas. Y te voy a poner 2 ejemplos de negocios, que no te hacen menos si los realizas y que te permiten salir adelante, mientras vas aprendiendo las cosas que te voy enseñando, porque no te voy a pedir que dejes lo que estás haciendo para dedicarte a esto totalmente, a no ser que tengas un capital que te permita dedicarte a estudiar a tiempo completo.
Primer ejemplo: Vendedor de Hot Dog, el famoso perro caliente que a tanta gente le gusta, ¿quieres ser un profesional vendiendo Hot Dog?, pues te comento que no es solo abrir un pan y colocarlo dentro; tienes que ponerle valor agregado a tus Hot Dogs. Pues esta fracesita de valor agregado, viene del mercadeo, y significa añadir servicios o productos adicionales a un producto esencial; pues aunque comiences vendiendo con una cesta, deberás llevar tu negocio al siguiente nivel, comprando una canasta hermetizada de espuma flex o poliespuma, para que las gentes no pongan cara fea cuando te compren de la cesta y sientan que el pan está frío.
Deberás brindarle al cliente, una ramita de lechuga, una rodaja de tomate y aderesos, como salsa mayonesa, salsa de tomate y mostaza, pero presta atención, porque quieres ser profesional, a todas las personas no les gustan los aderezos, prefieren unos a otros, a algunos les cae mal al estómago o no les gusta el sabor de la mostaza, por ejemplo, entónces no le pongas mostaza o mejor, pregúntale al cliente si quiere que le pongas, deja que el decida y no lo obligues a que acepte lo que te gusta a ti.
También debes tener en cuenta, que muchas personas alérgicas, no pueden consumir productos embutidos, porque contienen picantes, edulcorantes o preservantes, que les provocan erucción en la piel y si quieres ser un profesional en el negocio de vender Hot Dog, debes conocer bien tu producto y cual es el efecto que provoca en las personas, para no vender solo por ganar dinero, sin que te importe lo demás.
Finalmente, debes entender que a las personas, se nos hace difícil tragar algo que sea seco, por favor, si vas a vender Hot Dog, por lo menos bríndalo con un vaso de jugo, colócalo en una cajita de cartón o dentro de una funda de plástico; manipula el alimento con sumo cuidado y con guantes en tus manos para que no se contamine y sobre todo, mantén la atención sobre el cliente, no le entregues el producto y te pongas a mirar el celular, porque este pudiera tener alguna necesidad, como más aderezo u otra servilleta y tienes que estar prest@ a atender su necesidad, el grabará en su mente la imágen que tu proyectes y esto marcará la diferencia entre si regresará algún día o se irá para siempre, pero sobre todo, mírale siempre a la cara, porque las personas honestas no tienen nada que ocultar y esto marca mucho la diferencia en cuanto a la confianza que el cliente debe tener en ti.
Si te haces profesional en este negocio y vendes cada Hot Dog con jugo a $ 1.50, te va a quedar alrededor de $ 0.60 centavos de ganancia por cada uno que vendas y hasta más si te buscas un proveedor al que le compres al por mayor los insumos que necesitas para brindar un buen servicio. Esa ganancia, es el 40 porciento del valor total, es enorme, es algo que mucho empresarios desearían tener en sus balances contables, así que no desperdicies la oportunidad de ser un vendedor profesional.
Como habrás podido notar, aquí hemos tratado varios conceptos importantes del marketing, valor agregado, pasar al siguiente nivel, atender al cliente, conocer el producto, brindar un servicio profesional y muchos más, ¿qué no tienen que ver con el marketing?, por supuesto que sí, porque marketing no es solo hacerte propaganda, todo lo que haces y sobre todo, como lo haces, es lo que deja una marca en el cliente y si lo haces bien, te estarás haciendo marketing gratis.
Solo quedarían algunos detalles a tener en cuenta, como por ejemplo, ¿cómo manejarías las reclamaciones?, ¿le regalarías otro Hot Dog gratis? o ¿te peliarías con el cliente? o ¿que tal si te pide rebajar el precio?, estas son cosas que tienes que decidir antes de salir a vender, tienes que saber como actuarias en cada uno de los casos. Esa es la razón fundamental por la que Amazon es tan exitoso, porque se centra en la satisfacción del cliente, y tiene las respuestas para todos los escenarios posibles que se le presenten.
Las comunicaciones serán esenciales en tu negocio; mantener el contacto con tus clientes, tanto para saber si se sienten satisfechos, como para ofrecerle nuevos productos, harán que tu negocio crezca, nada más agradable, que recibir una llamada para saber si nos ha ido bien, esto es a lo que llamamos fidelizar al cliente, esto también marca la diferencia entre las empresas que llegan lejos y las que se estancan o retroceden. Muchos pequeños empresarios y dueños de negocios, comienzan a comunicarse con sus clientes, creando grupos en Whatsapp y en Facebook y agregándolos para que vean o darle a conocer, lo nuevo que van teniendo en ofertas. Ambas plataformas son gratis y ayudan mucho a los emprendedores.
Todo lo explicado en este ejemplo del Hot Dog, es aplicable a cualquier empresa de cualquier tamaño, solo que me he basado en este emprendimiento, porque es lo que cualquier persona puede entender.
Aquí te van otras ideas, por si te interesa seguir sosteniéndote mientras aprendes marketing y ventas conmigo:
Segundo ejemplo: Compra pollos, arroz, alberjas, aderezos, fruta para jugo, tarrinas, servilletas, cucharas desechables, todo al por mayor, para que obtengas rebajas. Divide el pollo en 30 porciones para preparar 30 tarrinas de arroz con pollo, alberjas y una porción de plátano maduro frito. El costo no va a pasar de los 19 ó 20 dólares; y vende cada tarrina con más de la mitad de arroz y lo demás; esto te debe dar una ganancia de 10 dólares; que no es tan rentable como el Hot Dog, pero el 33 porciento es una muy buena ganancia. Pero aplica los detalles del buen servicio que aprendiste en el caso anterior.
Recuerda que además de buen emprendedor tienes que ser buen administrador o administradora, de modo que tienes que abrir una tabla en Excel en tu computadora e ir anotando cada gasto que vas teniendo, de cada insumo o material que uses; también deberías de ser capaz de hacer la ficha de costo de una unidad en su conjunto, o sea, TIENES, no debes, fíjate como lo escribí en mayúsculas para que lo escuches bien alto, TIENES que saber cuanto gastas para poder armar un Hot Dog con todo lo que lleva sin olvidar nada, y esto incluye, tu salario, los gastos de energía y hasta el costo del tiempo que le dedicas a la fabricación o gestión de compras; si no sabes hacer una ficha de costo, es urgente que busques en internet, porque es esencial conocer esto para evitar o minimizar las pérdidas, que podrían llevarte a la quiebra, o tendrías que subir los precios y eso te disminuiría la cantidad de clientes.
Si ya estás emocionad@ con los ejemplos, has tomado la decisión de emprender, pero no sabes como, aquí te voy a seguir guiando en este recomienzo que voy a hacer, si quieres encaminarte a tener tu propio negocio y que llegue a ser exitoso.
Lo primero es lo primero, cuando ya dejas de solo sobrevivir el día a día y vas a comenzar a crecer en serio, lo primero es crearte una marca y un logotipo que te identifique ante los demás, pero, ¿Cómo me creo una marca si no sé, no tengo idea y mucho menos un logo?, pues te cuento que eso tiene solución y te sale gratis o por lo menos barato, primero la opción gratis, dile a todos tus amigos o coloca en Facebook lo que pretendes hacer o sea, a lo que te vas a dedicar y pídeles que te sugieran un nombre para tu marca, opción 2, coloca una solicitud en un sitio de internet que se dedica a eso con profesionales de marketing, los cuales tendrán en cuenta muchos aspectos del branding, como la competencia, los objetivos, el impacto de marca y todo un grupo de variables para brindarte la mejor opción del mercado y opción 3, leer mi artículo sobre todos los aspectos que deberás tener en cuenta para crear una marca. Recuerda, la creación de una marca, que en inglés se dice branding, es prioritario, pues la gente es capaz de recordar la marca más fácil que el nombre de una persona, nunca pases esto por alto.
El sitio más famoso para la creación de marcas es Taylor Brands
Para crear un logo, exiten varias opciones, una de ellas y la más sencilla, abrir el Microsoft Power Point en tu computadora y comenzar a editar tipos de letras, colores, imágenes, etc, hasta que tengas el logo que más le guste a la mayoría a los que se los muestras, haz por lo menos 3 versiones o más de diseños y colores diferentes, luego le das Guardar como imagen y listo, ya tienes un logo. La segunda opción, es crearte un usuario gratis en canva.com y demostrar tus dones de diseñador gráfico haciendo montajes, remplazos y demás, hacerlo en logomakr.com o usar adobe illustrator u otra aplicación para trabajar los pixeles, o cualquier otro software que sirva para esas cosas de crear logos.
Pero existe una solución más, y es pagarle a un diseñador digital freelancer para que te haga el logo, el costo casi siempre está a partir de $ 20.00 USD más o menos. Mira los ejemplos en este enlace.
Si luego de buscar variantes para crear un logo, no tienes el dinero suficiente, te falta creatividad, o simplemente no quieres hacerlo, yo te puedo ayudar y solo te voy a cobrar $ 10.00 USD, simplemente me envías los datos siguientes a mi correo albertocromero@yahoo.es
Me puedes pagar vía paypal a la cuenta albertocromero@gmail.com o a mi cuenta del Banco del Pichincha CA 2201422225
Más adelante trataremos los tipos de marketing, mercadotecnia o mercadeo, ahora vamos a comenzar por lo primero, lo más simple, ser vendedor en la calle, ser alguien que decide emprender para sobrevivir, ahí estuve yo, nadie me lo contó, porque cuando tienes hijos, tienes que hacer lo que sea, por sacarlos adelante, menos algo que te haga daño a ti mismo o a las otras personas. Y te voy a poner 2 ejemplos de negocios, que no te hacen menos si los realizas y que te permiten salir adelante, mientras vas aprendiendo las cosas que te voy enseñando, porque no te voy a pedir que dejes lo que estás haciendo para dedicarte a esto totalmente, a no ser que tengas un capital que te permita dedicarte a estudiar a tiempo completo.
Primer ejemplo: Vendedor de Hot Dog, el famoso perro caliente que a tanta gente le gusta, ¿quieres ser un profesional vendiendo Hot Dog?, pues te comento que no es solo abrir un pan y colocarlo dentro; tienes que ponerle valor agregado a tus Hot Dogs. Pues esta fracesita de valor agregado, viene del mercadeo, y significa añadir servicios o productos adicionales a un producto esencial; pues aunque comiences vendiendo con una cesta, deberás llevar tu negocio al siguiente nivel, comprando una canasta hermetizada de espuma flex o poliespuma, para que las gentes no pongan cara fea cuando te compren de la cesta y sientan que el pan está frío.
Deberás brindarle al cliente, una ramita de lechuga, una rodaja de tomate y aderesos, como salsa mayonesa, salsa de tomate y mostaza, pero presta atención, porque quieres ser profesional, a todas las personas no les gustan los aderezos, prefieren unos a otros, a algunos les cae mal al estómago o no les gusta el sabor de la mostaza, por ejemplo, entónces no le pongas mostaza o mejor, pregúntale al cliente si quiere que le pongas, deja que el decida y no lo obligues a que acepte lo que te gusta a ti.
También debes tener en cuenta, que muchas personas alérgicas, no pueden consumir productos embutidos, porque contienen picantes, edulcorantes o preservantes, que les provocan erucción en la piel y si quieres ser un profesional en el negocio de vender Hot Dog, debes conocer bien tu producto y cual es el efecto que provoca en las personas, para no vender solo por ganar dinero, sin que te importe lo demás.
Finalmente, debes entender que a las personas, se nos hace difícil tragar algo que sea seco, por favor, si vas a vender Hot Dog, por lo menos bríndalo con un vaso de jugo, colócalo en una cajita de cartón o dentro de una funda de plástico; manipula el alimento con sumo cuidado y con guantes en tus manos para que no se contamine y sobre todo, mantén la atención sobre el cliente, no le entregues el producto y te pongas a mirar el celular, porque este pudiera tener alguna necesidad, como más aderezo u otra servilleta y tienes que estar prest@ a atender su necesidad, el grabará en su mente la imágen que tu proyectes y esto marcará la diferencia entre si regresará algún día o se irá para siempre, pero sobre todo, mírale siempre a la cara, porque las personas honestas no tienen nada que ocultar y esto marca mucho la diferencia en cuanto a la confianza que el cliente debe tener en ti.
Si te haces profesional en este negocio y vendes cada Hot Dog con jugo a $ 1.50, te va a quedar alrededor de $ 0.60 centavos de ganancia por cada uno que vendas y hasta más si te buscas un proveedor al que le compres al por mayor los insumos que necesitas para brindar un buen servicio. Esa ganancia, es el 40 porciento del valor total, es enorme, es algo que mucho empresarios desearían tener en sus balances contables, así que no desperdicies la oportunidad de ser un vendedor profesional.
Como habrás podido notar, aquí hemos tratado varios conceptos importantes del marketing, valor agregado, pasar al siguiente nivel, atender al cliente, conocer el producto, brindar un servicio profesional y muchos más, ¿qué no tienen que ver con el marketing?, por supuesto que sí, porque marketing no es solo hacerte propaganda, todo lo que haces y sobre todo, como lo haces, es lo que deja una marca en el cliente y si lo haces bien, te estarás haciendo marketing gratis.
Solo quedarían algunos detalles a tener en cuenta, como por ejemplo, ¿cómo manejarías las reclamaciones?, ¿le regalarías otro Hot Dog gratis? o ¿te peliarías con el cliente? o ¿que tal si te pide rebajar el precio?, estas son cosas que tienes que decidir antes de salir a vender, tienes que saber como actuarias en cada uno de los casos. Esa es la razón fundamental por la que Amazon es tan exitoso, porque se centra en la satisfacción del cliente, y tiene las respuestas para todos los escenarios posibles que se le presenten.
¿Cuál sería el siguiente nivel?
Tendrás que ir detectando, cuáles clientes van repitiendo en tu negocio e ir agregándolos a tu lista y seguir dándole a estos valor agregado, como por ejemplo, brindarle servicio a domicilio, fiarle, hacerle rebajas, etc. Lo segundo que tendrías que hacer, para afianzar tu negocio, es crear una marca para tu negocio de Hot Dogs, porque la marca además de la buena atención al cliente, es lo que marca la diferencia con los demás vendedores. Si comienzas desde cero, tendrás que ir acumulando parte de la ganancia, entre el 10 y el 15 porciento, para pasar al siguiente nivel, que sería comprarte un carrito de ventas y al menos 2 mesas con sillas para que se puedan sentar, y así sucesivamente, hasta tener un local, adonde vengan los clientes y se sientan más cómodos, diversificar tus productos, tener empleados y abrir varios negocios similares, o sea, hacer una cadena de establecimientos, prestigiados por tu marca.Las comunicaciones serán esenciales en tu negocio; mantener el contacto con tus clientes, tanto para saber si se sienten satisfechos, como para ofrecerle nuevos productos, harán que tu negocio crezca, nada más agradable, que recibir una llamada para saber si nos ha ido bien, esto es a lo que llamamos fidelizar al cliente, esto también marca la diferencia entre las empresas que llegan lejos y las que se estancan o retroceden. Muchos pequeños empresarios y dueños de negocios, comienzan a comunicarse con sus clientes, creando grupos en Whatsapp y en Facebook y agregándolos para que vean o darle a conocer, lo nuevo que van teniendo en ofertas. Ambas plataformas son gratis y ayudan mucho a los emprendedores.
Todo lo explicado en este ejemplo del Hot Dog, es aplicable a cualquier empresa de cualquier tamaño, solo que me he basado en este emprendimiento, porque es lo que cualquier persona puede entender.
Aquí te van otras ideas, por si te interesa seguir sosteniéndote mientras aprendes marketing y ventas conmigo:
Segundo ejemplo: Compra pollos, arroz, alberjas, aderezos, fruta para jugo, tarrinas, servilletas, cucharas desechables, todo al por mayor, para que obtengas rebajas. Divide el pollo en 30 porciones para preparar 30 tarrinas de arroz con pollo, alberjas y una porción de plátano maduro frito. El costo no va a pasar de los 19 ó 20 dólares; y vende cada tarrina con más de la mitad de arroz y lo demás; esto te debe dar una ganancia de 10 dólares; que no es tan rentable como el Hot Dog, pero el 33 porciento es una muy buena ganancia. Pero aplica los detalles del buen servicio que aprendiste en el caso anterior.
Recuerda que además de buen emprendedor tienes que ser buen administrador o administradora, de modo que tienes que abrir una tabla en Excel en tu computadora e ir anotando cada gasto que vas teniendo, de cada insumo o material que uses; también deberías de ser capaz de hacer la ficha de costo de una unidad en su conjunto, o sea, TIENES, no debes, fíjate como lo escribí en mayúsculas para que lo escuches bien alto, TIENES que saber cuanto gastas para poder armar un Hot Dog con todo lo que lleva sin olvidar nada, y esto incluye, tu salario, los gastos de energía y hasta el costo del tiempo que le dedicas a la fabricación o gestión de compras; si no sabes hacer una ficha de costo, es urgente que busques en internet, porque es esencial conocer esto para evitar o minimizar las pérdidas, que podrían llevarte a la quiebra, o tendrías que subir los precios y eso te disminuiría la cantidad de clientes.
Si ya estás emocionad@ con los ejemplos, has tomado la decisión de emprender, pero no sabes como, aquí te voy a seguir guiando en este recomienzo que voy a hacer, si quieres encaminarte a tener tu propio negocio y que llegue a ser exitoso.
Lo primero es lo primero, cuando ya dejas de solo sobrevivir el día a día y vas a comenzar a crecer en serio, lo primero es crearte una marca y un logotipo que te identifique ante los demás, pero, ¿Cómo me creo una marca si no sé, no tengo idea y mucho menos un logo?, pues te cuento que eso tiene solución y te sale gratis o por lo menos barato, primero la opción gratis, dile a todos tus amigos o coloca en Facebook lo que pretendes hacer o sea, a lo que te vas a dedicar y pídeles que te sugieran un nombre para tu marca, opción 2, coloca una solicitud en un sitio de internet que se dedica a eso con profesionales de marketing, los cuales tendrán en cuenta muchos aspectos del branding, como la competencia, los objetivos, el impacto de marca y todo un grupo de variables para brindarte la mejor opción del mercado y opción 3, leer mi artículo sobre todos los aspectos que deberás tener en cuenta para crear una marca. Recuerda, la creación de una marca, que en inglés se dice branding, es prioritario, pues la gente es capaz de recordar la marca más fácil que el nombre de una persona, nunca pases esto por alto.
El sitio más famoso para la creación de marcas es Taylor Brands
Para crear un logo, exiten varias opciones, una de ellas y la más sencilla, abrir el Microsoft Power Point en tu computadora y comenzar a editar tipos de letras, colores, imágenes, etc, hasta que tengas el logo que más le guste a la mayoría a los que se los muestras, haz por lo menos 3 versiones o más de diseños y colores diferentes, luego le das Guardar como imagen y listo, ya tienes un logo. La segunda opción, es crearte un usuario gratis en canva.com y demostrar tus dones de diseñador gráfico haciendo montajes, remplazos y demás, hacerlo en logomakr.com o usar adobe illustrator u otra aplicación para trabajar los pixeles, o cualquier otro software que sirva para esas cosas de crear logos.
Pero existe una solución más, y es pagarle a un diseñador digital freelancer para que te haga el logo, el costo casi siempre está a partir de $ 20.00 USD más o menos. Mira los ejemplos en este enlace.
Si luego de buscar variantes para crear un logo, no tienes el dinero suficiente, te falta creatividad, o simplemente no quieres hacerlo, yo te puedo ayudar y solo te voy a cobrar $ 10.00 USD, simplemente me envías los datos siguientes a mi correo albertocromero@yahoo.es
- Negocio al que te vas a dedicar o te estás dedicando
- Nombre del negocio e imágen que deseas tenga el logo (imágen opcional)
- Tus 3 colores favoritos
Me puedes pagar vía paypal a la cuenta albertocromero@gmail.com o a mi cuenta del Banco del Pichincha CA 2201422225
Ejemplos de logos creados por mí, el de mi antigua compañía y el de una tienda de comercio electrónico que me pidieron hiciera, como son para cosas diferentes, el diseño también tiene que serlo.